
En Voces Yaqui, del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY), queremos informar y educar a nuestra comunidad sobre el acoso y sus efectos para construir un ambiente seguro y respetuoso en nuestro campus y en la sociedad. El acoso es una conducta agresiva y persistente que causa malestar, miedo o incomodidad en la persona que lo sufre. Es una forma de abuso de poder que impacta profundamente el bienestar físico, emocional y psicológico de quien lo experimenta. Comprender qué es el acoso y cómo prevenirlo nos ayuda a proteger y cuidar nuestra comunidad.
Voces yaqui te invita a analizar el siguiente video para que detectes las caracteristicas de este fenomeno que no debe de permitirse.
¿Cómo reconocer el acoso?
Para que una conducta se considere acoso, suele cumplir con algunas de las siguientes características:
- Persistencia: No es un evento aislado, sino que se repite y persiste en el tiempo.
- Intencionalidad: La intención es incomodar, humillar o intimidar a otra persona.
- Desigualdad de poder: El acosador suele tener una posición de poder sobre la víctima, ya sea física, psicológica o socialmente.
- Efecto negativo: La víctima experimenta daño, malestar o miedo como resultado.
Tipos de acoso que afectan a nuestra comunidad
- Acoso escolar o bullying
En el ámbito educativo, el bullying es un tipo de acoso entre compañeros, que puede manifestarse en agresiones físicas, verbales o sociales, y tiene el objetivo de humillar o aislar a la persona afectada. En el caso de acoso a través de medios digitales o redes sociales, se le llama ciberbullying. - Acoso sexual
Se trata de comportamientos o insinuaciones de índole sexual no deseados, que pueden incluir comentarios, miradas, tocamientos o propuestas inapropiadas. Este tipo de acoso crea un ambiente hostil y afecta la dignidad y tranquilidad de la persona. - Acoso laboral o mobbing
Aunque es más común en el ámbito laboral, en ocasiones también ocurre entre estudiantes o entre estudiantes y docentes. Consiste en conductas de desprecio, exclusión o presión psicológica hacia una persona, con la intención de dañar su reputación o dificultar su desempeño. - Ciberacoso
Es el acoso a través de medios digitales, como mensajes, redes sociales o correos electrónicos, y puede incluir amenazas, insultos y la difusión de información personal. El ciberacoso es particularmente dañino porque no se limita a un espacio físico y puede ocurrir en cualquier momento.
¿Cuáles son las consecuencias del acoso?
El acoso tiene efectos graves que afectan a la víctima y a la comunidad en general:
- Salud Mental: Puede llevar a desarrollar ansiedad, depresión y, en algunos casos, estrés postraumático.
- Aislamiento Social: Las víctimas pueden sentirse solas o rechazadas, lo que afecta su vida personal y académica.
- Dificultades Académicas: El miedo o incomodidad en el entorno educativo puede hacer que el estudiante pierda el interés en asistir a clases o en participar en actividades.
¿Cómo podemos prevenir el acoso en el ITVY?
En Voces Yaqui y el ITVY, creemos que la prevención del acoso es una responsabilidad compartida. Todos podemos contribuir a crear un ambiente de respeto y empatía. Aquí algunas acciones clave para prevenir el acoso en nuestra comunidad:
- Fomentar el respeto y la empatía
Cada miembro de la comunidad debe promover un ambiente respetuoso. Escuchar y valorar las diferencias nos ayuda a convivir mejor y a prevenir conflictos y comportamientos hostiles. - Denunciar las conductas de acoso
Si estás sufriendo acoso o presencias un acto de acoso, es importante buscar ayuda de una persona de confianza, ya sea un docente, consejero o alguna autoridad en el campus. Denunciar ayuda a proteger tanto a la víctima como a la comunidad. - Participar en programas de sensibilización
El ITVY organiza talleres y actividades educativas sobre la prevención del acoso. Participar en estas iniciativas fortalece la cultura de respeto y contribuye a un ambiente seguro para todos.
Recuerda: El acoso no es aceptable en nuestro campus
Todos los miembros de la comunidad del ITVY tienen derecho a un ambiente seguro, respetuoso y libre de violencia. Si estás siendo afectado o conoces a alguien en esta situación, no estás solo. En Voces Yaqui estamos aquí para brindar información, apoyo y orientación. La unión de todos en contra del acoso es el primer paso para construir un espacio donde cada persona se sienta valorada y protegida.